FILET DE MERLUZON ARGENTINA CON PIEL IQF - 10 KG
N.º de artÃculo MER1011
Nombre cientÃfico: Merluccius Hubbsi Origen: Argentina.  CaracterÃsticas sensoriales: De sabor suave y carne no muy firme. Información nutricional en 100 g: La merluza forma parte de la categorÃa pescados blancos o magros, con baja cantidad de calorÃas por porción (89 Kcal /100 g) contiene un porc
CAJA MASTER
- PRESENTACIÓN: CAJA MASTER 10 KG
- IVA:Â 10 %
- IVA:Â 10 %
Descripción
Nombre cientÃfico:Â Merluccius Hubbsi
Origen: Argentina.
Â
CaracterÃsticas sensoriales: De sabor suave y carne no muy firme.
Información nutricional en 100 g:
La merluza forma parte de la categorÃa pescados blancos o magros, con baja cantidad de calorÃas por porción (89 Kcal /100 g) contiene un porcentaje de grasa menor al 3%, destaca por su contenido en omega-3.
Presenta un alto contenido en proteÃnas y es fuente de minerales como selenio, fósforo y el potasio.
Modos de Preparación:
La forma más recomendable de consumirla es a la plancha, al vapor, al horno o al microondas. También se puede preparar grillada, empanada y frita o rebozada tipo milanesa. Algunas recetas en las que se puede utilizar son, buñuelos de merluza, filetes de merluza con espinaca, merluza con pesto de tomates y frutos secos.                               La merluza presenta un alto contenido de agua, por lo tanto, se recomienda que, al cocinarla, el recipiente no esté tapado para permitir que salgan los vapores de agua generados al freÃr.
Origen: Argentina.
Â
CaracterÃsticas sensoriales: De sabor suave y carne no muy firme.
Información nutricional en 100 g:
La merluza forma parte de la categorÃa pescados blancos o magros, con baja cantidad de calorÃas por porción (89 Kcal /100 g) contiene un porcentaje de grasa menor al 3%, destaca por su contenido en omega-3.
Presenta un alto contenido en proteÃnas y es fuente de minerales como selenio, fósforo y el potasio.
Modos de Preparación:
La forma más recomendable de consumirla es a la plancha, al vapor, al horno o al microondas. También se puede preparar grillada, empanada y frita o rebozada tipo milanesa. Algunas recetas en las que se puede utilizar son, buñuelos de merluza, filetes de merluza con espinaca, merluza con pesto de tomates y frutos secos.                               La merluza presenta un alto contenido de agua, por lo tanto, se recomienda que, al cocinarla, el recipiente no esté tapado para permitir que salgan los vapores de agua generados al freÃr.
FILET DE MERLUZON ARGENTINA CON PIEL IQF - 10 KG
N.º de artÃculo MER1011
Nombre cientÃfico: Merluccius Hubbsi Origen: Argentina.  CaracterÃsticas sensoriales: De sabor suave y carne no muy firme. Información nutricional en 100 g: La merluza forma parte de la categorÃa pescados blancos o magros, con baja cantidad de calorÃas por porción (89 Kcal /100 g) contiene un porc
CAJA MASTER
- PRESENTACIÓN: CAJA MASTER 10 KG
- IVA:Â 10 %
- IVA:Â 10 %
Descripción
Nombre cientÃfico:Â Merluccius Hubbsi
Origen: Argentina.
Â
CaracterÃsticas sensoriales: De sabor suave y carne no muy firme.
Información nutricional en 100 g:
La merluza forma parte de la categorÃa pescados blancos o magros, con baja cantidad de calorÃas por porción (89 Kcal /100 g) contiene un porcentaje de grasa menor al 3%, destaca por su contenido en omega-3.
Presenta un alto contenido en proteÃnas y es fuente de minerales como selenio, fósforo y el potasio.
Modos de Preparación:
La forma más recomendable de consumirla es a la plancha, al vapor, al horno o al microondas. También se puede preparar grillada, empanada y frita o rebozada tipo milanesa. Algunas recetas en las que se puede utilizar son, buñuelos de merluza, filetes de merluza con espinaca, merluza con pesto de tomates y frutos secos.                               La merluza presenta un alto contenido de agua, por lo tanto, se recomienda que, al cocinarla, el recipiente no esté tapado para permitir que salgan los vapores de agua generados al freÃr.
Origen: Argentina.
Â
CaracterÃsticas sensoriales: De sabor suave y carne no muy firme.
Información nutricional en 100 g:
La merluza forma parte de la categorÃa pescados blancos o magros, con baja cantidad de calorÃas por porción (89 Kcal /100 g) contiene un porcentaje de grasa menor al 3%, destaca por su contenido en omega-3.
Presenta un alto contenido en proteÃnas y es fuente de minerales como selenio, fósforo y el potasio.
Modos de Preparación:
La forma más recomendable de consumirla es a la plancha, al vapor, al horno o al microondas. También se puede preparar grillada, empanada y frita o rebozada tipo milanesa. Algunas recetas en las que se puede utilizar son, buñuelos de merluza, filetes de merluza con espinaca, merluza con pesto de tomates y frutos secos.                               La merluza presenta un alto contenido de agua, por lo tanto, se recomienda que, al cocinarla, el recipiente no esté tapado para permitir que salgan los vapores de agua generados al freÃr.