PULPO ESPAÑOL EN BANDEJA 4-5 KG
N.º de artículoPUL1018

Nombre científico : Octopus Vulgaris Origen: España, Portugal. Características sensoriales : Carne firme y tierna. Información nutricional: Es fuente de vitamina B3, B12, potasio y selenio, bajo en grasas saturadas. Destaca por su alto contenido en minerales, especialmente zinc, nutriente fundame
- PRESENTACIÓN:BANDEJA 4-5 KG / CAJA MASTER 2 BANDEJAS
- IVA: 10 %
- IVA: 10 %
Descripción
Nombre científico: Octopus Vulgaris
Origen: España, Portugal.
Características sensoriales: Carne firme y tierna.
Información nutricional: Es fuente de vitamina B3, B12, potasio y selenio, bajo en grasas saturadas. Destaca por su alto contenido en minerales, especialmente zinc, nutriente fundamental en el mantenimiento de las defensas. A diferencia de otros mariscos o moluscos, el pulpo destaca por su bajo contenido en colesterol.
Modo de preparación: Suelen elaborarse con pimentón o hervidos con laurel (facilita la digestión de este producto).
Admite varios tipos de preparación. En la costa de Perú se consume en ceviche, en el noroeste de España y en Argentina se prepara el pulpo a la gallega.
El pulpo se puede hervir, asar a la parrilla o freír, entre otras preparaciones. También se puede preparar la cabeza rellena con las patas troceadas y estofadas. Combina muy bien con cebolla, ajo, tomate, limón, jengibre, vino, salsa de soja o con especias como el pimentón y el comino. El aceite de oliva resalta a la perfección su delicado sabor.
Origen: España, Portugal.
Características sensoriales: Carne firme y tierna.
Información nutricional: Es fuente de vitamina B3, B12, potasio y selenio, bajo en grasas saturadas. Destaca por su alto contenido en minerales, especialmente zinc, nutriente fundamental en el mantenimiento de las defensas. A diferencia de otros mariscos o moluscos, el pulpo destaca por su bajo contenido en colesterol.
Modo de preparación: Suelen elaborarse con pimentón o hervidos con laurel (facilita la digestión de este producto).
Admite varios tipos de preparación. En la costa de Perú se consume en ceviche, en el noroeste de España y en Argentina se prepara el pulpo a la gallega.
El pulpo se puede hervir, asar a la parrilla o freír, entre otras preparaciones. También se puede preparar la cabeza rellena con las patas troceadas y estofadas. Combina muy bien con cebolla, ajo, tomate, limón, jengibre, vino, salsa de soja o con especias como el pimentón y el comino. El aceite de oliva resalta a la perfección su delicado sabor.

PULPO ESPAÑOL EN BANDEJA 4-5 KG
N.º de artículoPUL1018
Nombre científico : Octopus Vulgaris Origen: España, Portugal. Características sensoriales : Carne firme y tierna. Información nutricional: Es fuente de vitamina B3, B12, potasio y selenio, bajo en grasas saturadas. Destaca por su alto contenido en minerales, especialmente zinc, nutriente fundame
- PRESENTACIÓN:BANDEJA 4-5 KG / CAJA MASTER 2 BANDEJAS
- IVA: 10 %
- IVA: 10 %
Descripción
Nombre científico: Octopus Vulgaris
Origen: España, Portugal.
Características sensoriales: Carne firme y tierna.
Información nutricional: Es fuente de vitamina B3, B12, potasio y selenio, bajo en grasas saturadas. Destaca por su alto contenido en minerales, especialmente zinc, nutriente fundamental en el mantenimiento de las defensas. A diferencia de otros mariscos o moluscos, el pulpo destaca por su bajo contenido en colesterol.
Modo de preparación: Suelen elaborarse con pimentón o hervidos con laurel (facilita la digestión de este producto).
Admite varios tipos de preparación. En la costa de Perú se consume en ceviche, en el noroeste de España y en Argentina se prepara el pulpo a la gallega.
El pulpo se puede hervir, asar a la parrilla o freír, entre otras preparaciones. También se puede preparar la cabeza rellena con las patas troceadas y estofadas. Combina muy bien con cebolla, ajo, tomate, limón, jengibre, vino, salsa de soja o con especias como el pimentón y el comino. El aceite de oliva resalta a la perfección su delicado sabor.
Origen: España, Portugal.
Características sensoriales: Carne firme y tierna.
Información nutricional: Es fuente de vitamina B3, B12, potasio y selenio, bajo en grasas saturadas. Destaca por su alto contenido en minerales, especialmente zinc, nutriente fundamental en el mantenimiento de las defensas. A diferencia de otros mariscos o moluscos, el pulpo destaca por su bajo contenido en colesterol.
Modo de preparación: Suelen elaborarse con pimentón o hervidos con laurel (facilita la digestión de este producto).
Admite varios tipos de preparación. En la costa de Perú se consume en ceviche, en el noroeste de España y en Argentina se prepara el pulpo a la gallega.
El pulpo se puede hervir, asar a la parrilla o freír, entre otras preparaciones. También se puede preparar la cabeza rellena con las patas troceadas y estofadas. Combina muy bien con cebolla, ajo, tomate, limón, jengibre, vino, salsa de soja o con especias como el pimentón y el comino. El aceite de oliva resalta a la perfección su delicado sabor.