RODAJAS DE TENTACULOS DE JIBIA COCIDAS - 1 KG
N.º de artículoJIB1001
Nombre científico: Dosidicus Gigas Origen: Perú Características sensoriales: Posee un sabor suave y textura firme. Información nutricional: Es una importante fuente de proteínas, baja en calorías (72 c/100 g) y grasas. Su consumo aporta variedad de vitaminas y minerales. Destaca
- PRESENTACIÓN: BOLSA 1 KG / CAJA MASTER 14 KG
- IVA: 22 %
- IVA: 22 %
Descripción
Nombre científico: Dosidicus Gigas
Características sensoriales: Posee un sabor suave y textura firme.
Información nutricional: Es una importante fuente de proteínas, baja en calorías (72 c/100 g) y grasas. Su consumo aporta variedad de vitaminas y minerales. Destaca su abundante contenido de yodo, indispensable para el correcto funcionamiento de las células y la presencia de vitamina E, que ayuda a proteger el sistema inmune. Este molusco contiene taurina, un aminoácido que ayuda a la reducción de los niveles de colesterol en sangre, la regulación de la presión sanguínea y la disminución de coágulos en las venas.
Preparación: Es un molusco cefalópodo de la misma familia que el calamar o el pulpo. Su versatilidad permite elaborar un sinfín de platos, desde su elaboración a la plancha acompañado con ensalada o arroz, hasta paella, cazuelas o guisos. La cebolla, el ajo y el tomate son grandes aliados de la jibia.
Origen: Perú
Características sensoriales: Posee un sabor suave y textura firme.
Información nutricional: Es una importante fuente de proteínas, baja en calorías (72 c/100 g) y grasas. Su consumo aporta variedad de vitaminas y minerales. Destaca su abundante contenido de yodo, indispensable para el correcto funcionamiento de las células y la presencia de vitamina E, que ayuda a proteger el sistema inmune. Este molusco contiene taurina, un aminoácido que ayuda a la reducción de los niveles de colesterol en sangre, la regulación de la presión sanguínea y la disminución de coágulos en las venas.
Preparación: Es un molusco cefalópodo de la misma familia que el calamar o el pulpo. Su versatilidad permite elaborar un sinfín de platos, desde su elaboración a la plancha acompañado con ensalada o arroz, hasta paella, cazuelas o guisos. La cebolla, el ajo y el tomate son grandes aliados de la jibia.
RODAJAS DE TENTACULOS DE JIBIA COCIDAS - 1 KG
N.º de artículoJIB1001
Nombre científico: Dosidicus Gigas Origen: Perú Características sensoriales: Posee un sabor suave y textura firme. Información nutricional: Es una importante fuente de proteínas, baja en calorías (72 c/100 g) y grasas. Su consumo aporta variedad de vitaminas y minerales. Destaca
- PRESENTACIÓN: BOLSA 1 KG / CAJA MASTER 14 KG
- IVA: 22 %
- IVA: 22 %
Descripción
Nombre científico: Dosidicus Gigas
Características sensoriales: Posee un sabor suave y textura firme.
Información nutricional: Es una importante fuente de proteínas, baja en calorías (72 c/100 g) y grasas. Su consumo aporta variedad de vitaminas y minerales. Destaca su abundante contenido de yodo, indispensable para el correcto funcionamiento de las células y la presencia de vitamina E, que ayuda a proteger el sistema inmune. Este molusco contiene taurina, un aminoácido que ayuda a la reducción de los niveles de colesterol en sangre, la regulación de la presión sanguínea y la disminución de coágulos en las venas.
Preparación: Es un molusco cefalópodo de la misma familia que el calamar o el pulpo. Su versatilidad permite elaborar un sinfín de platos, desde su elaboración a la plancha acompañado con ensalada o arroz, hasta paella, cazuelas o guisos. La cebolla, el ajo y el tomate son grandes aliados de la jibia.
Origen: Perú
Características sensoriales: Posee un sabor suave y textura firme.
Información nutricional: Es una importante fuente de proteínas, baja en calorías (72 c/100 g) y grasas. Su consumo aporta variedad de vitaminas y minerales. Destaca su abundante contenido de yodo, indispensable para el correcto funcionamiento de las células y la presencia de vitamina E, que ayuda a proteger el sistema inmune. Este molusco contiene taurina, un aminoácido que ayuda a la reducción de los niveles de colesterol en sangre, la regulación de la presión sanguínea y la disminución de coágulos en las venas.
Preparación: Es un molusco cefalópodo de la misma familia que el calamar o el pulpo. Su versatilidad permite elaborar un sinfín de platos, desde su elaboración a la plancha acompañado con ensalada o arroz, hasta paella, cazuelas o guisos. La cebolla, el ajo y el tomate son grandes aliados de la jibia.